Descargar ficha técnica FORROS DE MOLINO

Los forros de molino pueden ser fabricados de varios materiales y en varios perfiles. En cada caso, para obtener el mejor material a utilizar se debe considerar el menor costo por tonelada de mineral procesado y el perfil de los forros debe ser seleccionado según las características de molienda en cada caso, teniendo en cuenta el desgaste, la pérdida de desechos y la capacidad del molino.

Existen otros perfiles de revestimientos, en la mayoría de los casos se encuentra que estos diseños especiales no son justificables desde el punto de vista económico, ya que Implican costos adicionales que no justifican el costo beneficio. Sin embargo y de ser requeridos pueden fabricarse.

Todos los forros del molino están diseñados de tal manera que en su longitud y cuerda, pasarán fácilmente a través de la entrada de hombre (manhole) para facilitar el cambio de forros.

En el caso de los molinos de barras, el diseño debe considerar su paso a través del forro muñón (trunnion liner) de descarga. Llos pernos de sujeción de los forros, son de acero forjado con una cabeza ovalada para evitar que giren y se aflojen. Estos se fijan en su lugar con una tuerca hexagonal, una arandela plana y un sello (o-ring) de caucho para impermeabilizar los agujeros del cilindro, evitando las fugas de pulpa en la molienda húmeda.

Instalar forros en un molino no es sólo una cuestión de proteger el cilindro exterior; tanto el diseño de los forros, como los materiales usados en su fabricación juegan un papel crítico en el rendimiento del molino, si se usa el material correcto y un apropiado diseño, el molino realizará la molienda eficazmente.

Por el contrario, una mala elección puede conducir a una molienda deficiente, utilización de exceso de energía y altos costos de mantenimiento.

Emanuel Guadimus
Diseño - Soporte Técnico

“Tuvimos la oportunidad de brindar una solución ante un desgaste prematuro en los forros de un molino de barras de una prestigiosa empresa minera.

El mineral tratado era muy adverso y desgastaba mucho más rápido el forro, por ende tuvimos que recurrir a un método no tan común: utilizamos hierro fundido de alto cromo para lograr que sea más resistentes a la abrasión, prolongando la vida útil de los forros. Este tipo de solución suele ser común en molinos de bolas pero no tanto en molinos de barras. La solución desarrollada por Comesa ayudó a incrementar la vida útil de los forros de 6 a 10 meses”