Y nos hicimos más fuertes: COMESA a dos años del inicio de la pandemia
El 16 de marzo del 2020 las cosas cambiaron en el Perú, pues el país empezaba a sufrir las restricciones que traía consigo la pandemia desatada por la COVID-19. A pesar que Asía y Europa fueron los primeros continentes afectados, la velocidad de propagación del virus no permitió que las autoridades del gobierno, la población y las empresas estuvieran preparadas.
¿Cómo atravesamos ese momento en COMESA?
Nuestra empresa, respeto el aislamiento nacional, estuvo completamente cerrada el primer mes, y una vez se dieron las normativas desde el gobierno del Perú para volver a operar, los primeros en regresar fueron los equipos de SSOMA, Calidad y Gestión Humana, que en conjunto con nuestra doctora en salud ocupacional, crearon un plan de contingencia para reducir el riesgo de contagio y preparar la compañía (sobre todo el área designada a la fábrica) para la reapertura y reincorporación progresiva de nuestros colaboradores.
Las acciones que se implementaron durante el 2020 fueron las siguientes:
Pruebas COVID: Durante las primeras semanas, luego de retornar a la fábrica y oficinas, se tomaron pruebas serológicas a todos los colaboradores. Hoy continuamos con pruebas antígenas, de manera mensual, y seguimos midiendo la temperatura antes de ingresar, se verifica el registro de vacunación y si algún colaborador presenta algún síntoma irregular, inmediatamente se procede a su aislamiento domiciliario, como medida de prevención.
Uso de mascarillas obligatorio: Convivir con la mascarilla puede resultar incómodo aunque es una medida importante de prevención dispuesto por la OMS.
En COMESA hacemos entrega de mascarillas KN-95 a nuestros colaboradores de manera continua.
Desinfección constante: Implementamos diferentes puntos de desinfección en las instalaciones de la empresa.
Reducción de aforo: Durante la pandemia programamos diferentes horarios de ingreso, salida y toma de refrigerio. Hoy mantenemos horarios distintos para el almuerzo, procurando evitar aglomeraciones, manteniendo la distancia reglamentaria.
Capacitaciones: Se realizan continuamente para asegurar que cada uno de los colaboradores conozcan detalladamente los protocolos y nuevos procedimientos. Difundimos trípticos e instructivos, y mantuvimos la evaluación constante de la condición de salud de cada una de los integrantes de la compañía, en fábrica y oficina.
Se implementaron sistemas que permitieron desarrollar trabajo remoto, así como las distintas pruebas que se realizaron en las maquinarias para conocer y revisar el estado después de la paralización obligada (posterior al primer mes de cuarentena del 2020).
Hoy, tras dos años de iniciada la pandemia, podemos afirmar que nos encontramos más unidos y consolidados como organización, y continuamos incorporando medidas que aseguren la salud y la seguridad en el trabajo, ya que nuestro compromiso no solo se restringe a los 32,000 m2 que conforman nuestras instalaciones, se proyecta a los hogares y familias de todos nuestros colaboradores.